El presidente Calderón hace su juramento en el congreso, al lado del saliente presidente Fox; ambos del mismo partido  (PAN) dejando de lado las protestas del candidato perdedor de las elecciones López Obrador y su partido el PRD<>
MEXICO .- Felipe Calderón asumió la presidencia durante una  inusual ceremonia la medianoche del viernes en lo que llamó el comienzo de su  investidura y reiteró que horas después por la mañana prestará el juramento  formal del cargo en el Congreso, que está ocupado parcialmente por legisladores  decididos a impedir el acto de la toma de posesión.
Durante la ceremonia  en la residencia presidencial que fue difundida en directo por televisión, el  presidente saliente Vicente Fox cedió la banda presidencial al terminar su  mandato a la medianoche y Calderón pidió a los mexicanos que dejen atrás las  divisiones que han complicado su situación y la del país desde la reñidas  elecciones del 2 de julio.
``Recibí del presidente Vicente Fox la  oficina presidencial, inicia el proceso de toma de posesión de la presidencia de  la república'', dijo Calderón. Más tarde me presentaré ante el Congreso de la  Unión para rendir la protesta constitucional''.
``No ignoro la  complejidad del momento político que vivimos ni nuestras diferencias'', expresó.  ``Pero estoy convencido de que hoy debemos poner punto final a nuestros  desencuentros y a partir de allí, iniciar una nueva etapa que tenga como único  objetivo el poner el interés nacional por encima de nuestras diferencias''.
Durante el mismo acto, Calderón tomó el juramento a una parte de su  gabinete.
En lo que la voz de un narrador describió como ``una ceremonia  simbólica'', Fox entregó la insignia del cargo _una banda_ a un militar;  Calderón debe recibirla más tarde el viernes cuando preste juramento.
Ausentes en la ceremonia privada estuvieron los manifestantes que entre  protestas airadas han asegurado que impedirán la toma de posesión, pero el ex  candidato presidencial izquierdista Andrés Manuel López Obrador _quien afirma  que Calderón recurrió al fraude para ganar los comicios de julio_ ha convocado a  sus simpatizantes para una reunión casi en la madrugada del viernes en la plaza  principal de la ciudad de México.
Aunque es improbable que los  manifestantes lleguen al Congreso _el perímetro del recinto legislativo está  cercado por policías y militares de la guardia presidencial_, las condiciones en  el interior del inmueble podrían resultar más preocupantes para Calderón.
Legisladores del Partido de la Revolución Democrática _PRD_ de López  Obrador se enfrentaron a congresistas del partido gobernante con golpes y  empujones para tomar el control de una parte del podio del Congreso, donde han  tenido lugar las transmisiones del poder en México. Los legisladores de los  partidos han acampado por tres días en el recinto legislativo con cobijas y  almohadas en un intento por propiciar unos la toma de posesión y otros por  impedirla.
Calderón exhortó a los legisladores a respetar el proceso  institucional y dijo que ``a eso los invito, a construir un México distinto y  mejor, un México ganador''. También se comprometió a ``ser el presidente de  todos los mexicanos sin distingos, sin importar su preferencia política o  religión''.
Encomió a Fox por haber actuado con ``lealtad, honestidad y  trabajo para el bien de México''. Fox, en lo que pudo ser su último acto  oficial, entonó con entusiasmo el himno nacional junto con el resto de los  presentes.
Fox había dicho con anterioridad que acudiría al Congreso con  Calderón para entregarle la banda presidencial, pero el PRD ha objetado su  presencia _lo acusa de sesgar la elección en favor de Calderón_ y ahora parece  haber pocas razones para que asista.
Fox, el primer candidato de la  oposición que llega a la presidencia de México, decidió celebrar su último día  en el cargo con una visita a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México,  que es uno de los sitios más venerados por los católicos mexicanos y el mismo  lugar que visitó hace seis años antes de prestar juramento.
El conflicto  en el Congreso forzó al conservador Calderón a tomar medidas inusuales para  evitar enfrentamientos, salvar la dignidad y alejar de posibles problemas a los  gobernantes que han anunciado su asistencia a la toma de posesión _ el resultado  es una toma de posesión diferente a las anteriores que han sido actos solemnes  de pompa y circunstancia.
Legisladores del conservador Partido Acción  Nacional, de Calderón, controlan una franja angosta del podio apenas suficiente  para que Calderón ingrese, se coloque de frente al pleno del Congreso y preste  juramento.
Debido a que Calderón estaría a sólo unos metros de sus  adversarios _quienes podrían desatar una tormenta de abucheos_ parecería  improbable que dignatarios extranjeros como el ex presidente estadounidense  George H. W. Bush y el gobernador de California Arnold Schwarzenegger sean  invitados a asistir.
En cambio, la oficina de Calderón anunció planes  para una tercera ceremonia _en el centro de espectáculos Auditorio Nacional que  es enorme, está celosamente vigilado y se encuentra al otro lado de la ciudad de  México. En un cuarto acto en un colindante campo militar, comandantes del  ejército jurarán lealtad al nuevo jefe de estado, un símbolo de la tradición  castrense de permanecer fuera de la política que data de la década de 1930.
 
  mailto: miturbides@yahoo.com
  Volver al directorio:
   http://moises-iturbides.blogspot.com