
La carretera turística Puerto Plata- Santiago ha tenido derrumbes y las autoridades interrumpieron el paso por esa vía que está en reconstrucción.
Del Listín Diario, Matutino Dominicano
SANTO DOMINGO.- Las comunidades Peinados y los Contreras del Bajo  Yuna se sumaron la mañana de ayer a otras 20 localidades que quedaron  incomunicadas por la crecida de ríos, cañadas y arroyos en la región del Cibao  el pasado fin de semana. En tanto que, la oficina Nacional de Meteorología  alertó que las lluvias continuarán dentro de las próximas 24 horas, a causa de  otra vaguada en superficie, ubicada sobre el canal de la Mona.  Reportó que el fenómeno ha creado las condiciones para que se mantengan las  precipitaciones de débiles a moderadas y en ocasiones fuertes en gran parte del  territorio nacional. La vaguada provocará ráfagas de vientos y lluvias fuertes, precisa un boletín  de Meteorología, el cual agrega que se mantiene el aviso a los residentes en  zonas bajas próximas a ríos, arroyos y cañadas para que continúen las medidas de  precaución contra desbordamientos y deslizamientos de tierra. Precisa que para hoy continuarán las precipitaciones en gran parte del país y  manaña serán más débiles hacia las regiones Noreste, Sureste y Valle del Cibao.   Mientras, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la alerta  amarilla para las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata,  Santiago y Duarte, especialmente para el Bajo Yuna. De igual forma, persiste alerta verde para los residentes de las provincias  Monte Plata, Hato Mayor, Monte Cristi, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santo  Domingo, Salcedo, La Vega, La Romana, El Seibo, La Altagracia y San Juan de la  Maguana. Ayuda Detalló también que Obras Públicas se comprometió a despejar las vías que han  quedado incomunicadas por los deslizamientos de tierra. Aclaró que hasta el  momento las lluvias sólo han dejado dos personas ahogadas, José Taveras Morales,  de 34 años, y Elvis Hernández Zorrilla, y no cuatro como se ha publicado. “Las otras dos víctimas de las que se ha hablado, una de ella murió ahogado  en una gira el pasado domingo y el segundo apareció con un block de cemento  atado en los pies y una soga ataca al cuello, por lo que se investiga su  muerte”, dijo. Las lluvias han dejado más de cuatro mil personas albergadas y 22  comunidades incomunicadas, principalmente en la región Norte. Paralizan tránsito también han sufrido grandes deslizamientos de tierra y deterioro, debido a  las inundaciones, lo que ha incomunicado a decenas de comunidades en las  subregiones del Norcentral y el Nordeste. Además de la carretera Luperón han ocurrido derrumbes en las carreteras  Canabacoa-Colorado, Tenares-Gaspar Hernández, Jánico, la Bosúa, Constanza, el  Guano, la Ceibita, Jamao al Norte- Villa Trina, Imbert-el Mamey, los Hidalgos,  Villa González, el Limón, entre otras. Los deslizamientos de tierra en la  carretera Tenares-Gaspar Hernández, están afectando el transporte de productos  agrícolas como café, cacao y yautía, denunciaron agricultores. En lo que respecta a la carretera turística que une a Santiago con Puerto  Plata, desde el pasado fin de semana, la vía ha sufrido deslizamientos de  tierra, provocando que las autoridades prohibieran el paso por la misma, para  evitar accidentes. Esta carretera, que lleva meses en construcción, es usada por personas que se  trasladan desde Santiago y otras zonas cercanas a Puerto Plata y a sus  municipios.  La situación ha provocado incomodidad a los conductores, quienes han tenido  que devolverse y usar la autopista Duarte por Navarrete.   Ayudas Familias de Villa Liberación, Hoyo de Puchula, San José La Mina, Las Cayenas,  Los Platanitos, Arroyo Hondo, Los Santos, Hoyo de Bartola, Rafey, Cañada del  Diablo y otros perdieron parte de sus ajuares por las inundaciones y fueron  favorecidas con las ayudas que dispuso el Mandatario. Muchos permanecen fuera de sus viviendas, en espera de ser reubicados por las  autoridades, por temor a que las aguas vuelvan a poner sus vidas en peligro. Playa Las fuertes corrientes de agua que desembocaron en el litoral situado en los  alrededores del restaurante Cosita Rica produjeron profundas zanjas que  transformaron la hermosa vista que había allí en un panorama desolador. Hace menos de un año que esa playa fue regenerada por la Secretaría de Estado  de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras en las Zonas  Turísticas (CEIZTUR) con una inversión de más de 7 millones de dólares. A su inauguración asistió el presidente Leonel Fernández, hoteleros,  ejecutivos de líneas aéreas, touroperadores y muchos otros empresarios del  sector turístico, así como representantes de la comunidad  puertoplateña. ---   
El director del COE, coronel Juan Manuel Méndez, reportó que  desde el pasado fin de semana se presta asistencia a las familias afectadas con  la entrega de raciones alimenticias, agua potable, ropa seca, colchones, sábanas  y frazadas.
Mientras, las autoridades prohibieron el  tránsito por la carretera turística Luperón, debido los derrumbes provocados por  las lluvias que la dividieron en dos, mientras otros tramos que unen a  importantes comunidades del Cibao
El presidente Leonel Fernández impartió instrucciones al  gobernador de Santiago, José Izquierdo, y a la Defensa Civil para que ayuden a  las familias que han sido afectadas por las lluvias en esta provincia.
Miles de toneladas métricas de arena de la recién  rehabilitada playa del malecón de este destino turístico se han llevado, desde  el pasado viernes hasta ayer martes, las aguas desbordadas de varias  cañadas.
Volver al directorio:
http://moises-iturbides.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario