WASHINGTON, 2 (ANSA) - Servicios Google

WASHINGTON, 2 (ANSA) - Una plataforma petrolera explotó  en el Golfode México, golpeado en abril último por un accidente en una  perforadora de la BP que provocó un derrame de millones de barriles de petróleo  y la muerte de once operarios. Esta vez se trató de una plataforma de la Mariner  Energy, frente a las costas de Lousiana, y no hubo que lamentar víctimas  mortales, ya que los trece trabajadores a bordo lograron saltar a las aguas con  sus chalecos salvavidas. Autoridades locales reportaron la presencia de un  espejo de petróleo en las aguas aledañas y, por la tarde, voceros de la Guardia  Costera, citados por el diario USA Today, confirmaron que un importante volumen  de crudo se derramó en las aguas, extendiéndose por alrededor de una milla  marina, casi dos kilómetros. Si bien en un primer momento se informó que la  plataforma no se encontraba en actividad, otros portavoces de la Guardia  Costera, citados por el diario Times-Picayune, de Nueva Orleans, indicaron que  sí estaba produciendo gas y petróleo. El lugar del accidente se encuentra a unos  320 kilómetros del lugar donde se encontraba la plataforma Deepwater Horizon, de  la BP, que explotó el 20 de abril último. El accidente provocó el mayor derrame  petrolero marino de la historia y todavía sigue repercutiendo en la región,  adonde se siguen esperando las indemnizaciones correspondientes. Expertos  petroleros citados por los medios estadounidenses descartaron que el accidente  pueda tener consecuencias comparables al desastre de la Deepwater Horizon.  Mientras la BP todavía afronta los serios daños económicos y de imagen que le  provocó el derrame iniciado en abril, las acciones de la Mariner Energy cayeron  un 2% en Nueva York. La empresa, que tiene su base en Houston, estado de Texas,  había anunciado recientemente su fusión con Apache Corp, otro coloso del sector.  A diferencia de la Deepwater Horizon, que perforaba a gran profundidad, la  plataforma de la Mariner Energy estaba trabajando en una zona de 100 metros de  agua.
  Por ello se prevé que las eventuales tareas de contención y  limpieza no serán siquiera comparables a las que se desarrollaron luego del  accidente de la base de la BP. GAT 
02/09/2010 23:13  
|    | 
| Iturbidesnoticias | 
| Consultar este grupo | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario