La Dirección General de Aduanas expresó satisfacción por la ratificación de  la sentencia, por parte de la Suprema Corte de Justicia,  que condena a tres  años de prisión y  multa de  RD$100,000.00 al  exdirector ejecutivo de la  Dirección General de Desarrollo Fronterizo, Yorman Vásquez.
Vásquez fue sometido a la justicia por la Dirección General de Aduanas a principios del 2005, por prevaricación, soborno y cohecho, delitos por los que fue condenado en julio del pasado año, por la jueza Alina Mora de Mármol primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y que ahora ratifica la Suprema Corte de Justicia.
La DGA manifestó que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, además de sancionar un hecho delictivo, sirve de estímulo para que el organismo reafirme su convicción de luchar contra todas las manifestaciones y modalidades del crimen aduanero.
Aduanas ratificó que tiene un compromiso irrenunciable frente a la sociedad dominicana de combatir el contrabando, la evasión y cualquier otra modalidad de delito aduanero, que no sólo afecta los ingresos del Estado, sino que también ocasiona grandes pérdidas a los sectores comerciales organizados del país que cumplen sus obligaciones tributarias, pero que luego no pueden competir con los precios de las mercancías de los evasores.
---
 
Vásquez fue sometido a la justicia por la Dirección General de Aduanas a principios del 2005, por prevaricación, soborno y cohecho, delitos por los que fue condenado en julio del pasado año, por la jueza Alina Mora de Mármol primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y que ahora ratifica la Suprema Corte de Justicia.
La DGA manifestó que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, además de sancionar un hecho delictivo, sirve de estímulo para que el organismo reafirme su convicción de luchar contra todas las manifestaciones y modalidades del crimen aduanero.
Aduanas ratificó que tiene un compromiso irrenunciable frente a la sociedad dominicana de combatir el contrabando, la evasión y cualquier otra modalidad de delito aduanero, que no sólo afecta los ingresos del Estado, sino que también ocasiona grandes pérdidas a los sectores comerciales organizados del país que cumplen sus obligaciones tributarias, pero que luego no pueden competir con los precios de las mercancías de los evasores.
---
Volver al directorio:
http://moises-iturbides.blogspot.com 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario